Exámenes que debe realizarse una Escort

Exámenes médicos que debes hacerte si eres Escort.

Mas allá de las razones por las cuales una mujer decide ser trabajadora sexual, vale la pena mencionar, que la mayoría de ellas, son conscientes del riesgo que corren al ejercer estas prácticas ya que no conocen a sus parejas esporádicas y, por ende, hay riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS).

Actualmente, la mayoría de las trabajadoras sexuales tienen especial cuidado de su salud, practicándose exámenes periódicos que garanticen seguridad a los clientes y sobre todo a ellas mismas.

Uso de preservativo como mètodo de prevenciòn

El uso del condón es la práctica más difundida y la cual debe ser exigida tanto como clientes o como escort, este método tan sencillo y económico previene las ETS, debe ser utilizado de forma correcta, de esto las chicas saben cómo hacerlo a la perfección.  

Si vamos más allá los métodos de anticoncepción son la regla de oro del sector, los más conocidos son Implante subdérmico, anticonceptivos orales o inyectables, dispositivo intrauterino hormonal o DIU.

¿Qué exámenes debes practicarte?

Lo ideal es que lo hagas trimestralmente, pero recuerda que si por alguna razón te expusiste más de lo debido en algún servicio lo correcto es hacerlos de inmediato.

Exàmenes de laboratorio

VIH(Virus de la inmunodeficiencia humana)

Este examen se realiza a través de pruebas de laboratorio con muestras de sangre, es muy sencillo de hacer y lo puedes reservar de forma gratuita en AHF Colombia

Hepatitis B

Es una enfermedad del hígado que puede causar la muerte. Su detección es por medio de un examen de sangre, lo puedes hacer en tu EPS.

COVID 19

Teniendo en cuenta la coyuntura actual, este examen se exige ya que es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus, Existen dos tipos de exámenes, una prueba de sangre y otra vía nasal, la puedes solicitar a tu EPS o a la secretaria de salud de tu ciudad

Exámenes físicos

  • Revisión ginecológica general: Es importante realizarla mínimo cada seis meses con el fin de tener un historial y poder prevenir o detectar a tiempo enfermedades, y en caso de tenerlas, poder tratarlas sin tener mayores consecuencias.
  • Citología: También conocida como Prueba de Papanicolau, es un examen que sirve para detectar el cáncer de cuello uterino, lesiones precancerosas y otras lesiones de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se realiza a través de una espátula vía vaginal.

Otras enfermedades que debes conocer.

Vale la pena también hacer un resumen de las ETS diferentes a las más conocidas y a las que puedes estar expuesta,. La importancia de realizar la citología y la visita al ginecólogo radica en que muchas de estas enfermedades pasan algunas veces desapercibidas.

  • Herpes genital: Es una infección producida por un virus, provoca dolor, picazón y llagas en la zona genital. Lamentablemente no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado, los síntomas se pueden aliviar y reducir el riesgo de infectar a otras personas.
  • Candidiasis vaginal: Es una infección muy común de hongos que puede causar alta vulnerabilidad para contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  • Clamidia: Es la enfermedad bacteriológica que más se presenta en mujeres activas sexualmente con varias parejas sexuales, no tiene síntomas y se presenta en el cuello del útero, recto o garganta, dependiendo si el contacto ha sido vaginal, anal u oral.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Estudios revelan que el 90% de las mujeres con una vida sexual activa han tenido contacto con el virus, el VPH no desaparece y trae consigo consecuencias graves que van desde la aparición de condilomas (verrugas genitales) , hasta el cáncer de cérvix.
  • La sífilis: Se contagia por una bacteria y afecta la zona genital, boca y ano, a largo plazo, aumenta el riesgo de contraer VIH. La primera etapa se caracteriza por la aparición de llagas indoloras, posteriormente sarpullido y en casos muy avanzados, daños en el cerebro, nervios, ojos o corazón.
  • Gonorrea: Esta es una enfermedad bacteriana que debe ser tratada a tiempo, ya que puede producir consecuencias graves de infertilidad, se produce en la zona genital, anal y bucal. Inicialmente no presenta síntomas, pero posteriormente causa fuertes dolores.

Dónde puedes hacerte los exámenes de ETS

PROFAMILIA

Dirección: Calle 34 #14-52 Bogotá- Colombia
Teléfonos: Bogotá: 443 4000 / Barranquilla: 319 7928
Cali: 386 0001 / Medellín: 283 6688
Página web: www.profamilia.org.co

ORIENTAME

Dirección: Sede Teusaquillo Calle 33A #16-55 Bogotá- Colombia
Teléfonos: Bogotá: 7447633
Página web: www.orientame.org.co

CENTRO DE PRUEBAS AHF (Aids Healthcare Foundation)

Dirección: Calle 70 #12-83 Barrio Quinta Camacho / Bogotá- Colombia
Teléfonos: Bogotá: Whatsapp 322 4025 166
Página web: www.pruebagratisdevih.co

Así mismo, con el fin de prevenir, detectar y tratar a tiempo cualquier clase de enfermedad, en Colombia se han creado convenios entre el Fondo Financiero de Desarrollo (Fonade), el Banco Mundial y la Secretaría de Salud (SDS), para realizar de manera gratuita en las principales ciudades del país, más de 5.000 pruebas rápidas de VIH, especialmente a la población que ejerce el sexo como actividad económica. Estos exámenes son para mujeres, hombres, personas trans y para quienes utilizan drogas inyectables.

“Para el desarrollo de esta estrategia se dispuso de un equipo entrenado de auxiliares de enfermería en toma de pruebas rápidas y en asesoría pre y postest de VIH, y para el abordaje de estas comunidades se ha contado con el apoyo de organizaciones LGBTI”

,Nancy Rocha, líder del convenio con Fonade

Pero esto no es responsabilidad únicamente de las trabajadoras sexuales, esto es algo que nos atañe a todos, muchas veces creemos que estamos inmunes pero una de estas enfermedades puede afectarnos en cualquier momento, el único requisito es ser sexualmente activo, debes informarte de que enfermedades pueden afectarte y como prevenirlas, puedes contagiarte de tu esposa, esposo, amante, en una transfusión de sangre, por mal uso de elementos personales, etc.

Recuerda siempre exigir el uso del condón.

Entradas creadas 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba